Informe de Siniestralidad Laboral correspondiente al mes de Marzo 2018
Los datos estadísticos de siniestralidad laboral elaborados por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo se agregan en función de la fecha de baja médica en lugar de la fecha de aceptación del parte de accidente por la autoridad laboral.
[ Leer más ]Tabla de Siniestralidad de Accidentes de Trabajo por Comunidad Autónoma (marzo 2017 – febrero 2018)
Se analiza la siniestralidad laboral del último periodo de doce meses disponible y se compara con el mismo periodo anterior. Se trata de datos de avance provisionales, sujetos a actualizaciones periódicas. Descargar Tabla (marzo 2017 – febrero 2018)
[ Leer más ]Gráfico de Siniestralidad de Accidentes de Trabajo por Comunidad Autónoma (marzo 2017 – febrero 2018)
Se analiza la siniestralidad laboral del último periodo de doce meses disponible y se compara con el mismo periodo anterior. Se trata de datos de avance provisionales, sujetos a actualizaciones periódicas. Descargar gráfico (marzo 2017 – febrero 2018)
[ Leer más ]Informe anual de accidentes de trabajo 2016
La siniestralidad laboral del año 2016 en España mostró las cifras siguientes: 566.235 accidentes de trabajo con baja. El 86,4% se produjo durante la jornada laboral (489.065 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo) y el 13,6% restante en el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa (77.170) accidentes de trabajo […]
[ Leer más ]Diferencia entre accidente in itinere y en misión
Según el artículo 156 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, se considera accidente in itinere el que sufre el trabajador al ir o volver del lugar de trabajo. La calificación de accidente in itinere como de trabajo, se […]
[ Leer más ]